¿Te sientes como la niña de la ilustración? ¿tus hombros se vienen hacia adelante, saliendo de la alineación vertical del cuerpo y adelantando también al cuello? sigue leyendo.
Este desajuste ocurre cuando estamos sentadas muchas horas, usando el computador, celular, la tablet o manejando. Luego de un tiempo nuestros músculos empiezan a tomar esta forma caída como si fuera la postura natural del cuerpo y aunque no se ve nada de bonita, hay que tomarla en serio porque sin darte cuenta puedes estar empezando a generar molestias en la parte trasera del cuello, hombros y la parte alta de la espalda.
Existen varios ejercicios y posturas de yoga que pueden ayudarte a corregir esto. Aquí te dejamos una mini secuencia de 3 que puedes practicar de pie o sentada en tu casa, oficina o en la fila del banco por 30 segundos 😊

Antes de empezar considera estar de pie o sentada en forma equilibrada. Distribuyendo el peso en ambos pies o en los dos costados del cuerpo.
Asana 1
Es la versión más simple de esta secuencia. Solo necesitas tomarte los codos y pegar los brazos a tu espalda. No hagas fuerza, solo aprovecha de levantar tu mirada y buscar el punto en que tu cuello está centrado respecto de tu columna.
Controla también tu abdomen acercándolo suavemente hacia dentro.
Asana 2
Junta tus palmas por detrás de tu espalda. La idea es que las palmas de las manos estén haciendo presión una contra la otra y ambas juntas empujen tu columna hacia adelante, esto va a hacer que automáticamente los hombros bajen y tomen su alineación correcta.
Si te cuesta mucho puedes volver a la postura anterior que te va a entregar los mismos beneficios que esta, con el tiempo podrás hacerla sin problemas.
Asana 3
Esta última parte de la secuencia puede ser un poco exigente si es tu primera vez.
Lleva la mano izquierda detrás y arriba de tu espalda. Levanta el brazo derecho, dobla el codo e intenta acercar ambas manos para que se tomen firmemente de las muñecas o de los dedos. El codo del brazo que está arriba tiene que empujar hacia atrás.
Si te es difícil tomarte de los dedos puedes usar un cinturón, corbata o cualquier cuerda que no sea elástica para trabajar tal como te mostramos en esta imagen.
